Entre los deportistas de élite se ha generalizado el consumo de aceite de CBD para el dolor provocado por golpes y lesiones, así como para el motivado por los procesos de fisioterapia y recuperación funcional.
No es de extrañar, pues a las propiedades analgésicas del CBD se une su poder relajante, algo que ayuda a estos profesionales a rebajar el estrés que experimentan durante los periodos de competición.
Pero el CBD puede utilizarse en otros tipos de dolores que poco o nada tienen que ver con el dolor estrictamente traumático. Repasemos en qué casos es posible utilizar aceite de CBD para eliminar la sensación de dolor.
Dolores inflamatorios
La inflamación es la respuesta del organismo a una agresión. Esta puede ser un simple golpe, un traumatismo o una infección.
La artrosis también produce inflamación, ya que el roce óseo producido por la degeneración del tejido articular es una agresión como otra cualquiera.
Y adicionalmente, los trastornos del sistema inmune también pueden provocar inflamación, si el organismo se equivoca y se ataca a sí mismo cuando realmente no existe ningún motivo para esta reacción.
En todos estos casos, el extracto de CBD es una poderosa herramienta natural. Sus efectos son sinérgicos:
- Reduce notablemente la inflamación
- Elimina o alivia el dolor
Dolores artríticos
Aunque el dolor artrítico es también un dolor de origen inflamatorio, la eficacia del CBD en su alivio merece un capítulo aparte.
Y es que la artritis es la principal causante de dolores crónicos en los ciudadanos occidentales. La peculiaridad del CBD es que es un analgésico eficaz para los dos subtipos de artritis más frecuentes:
- Artritis reumatoide
- Osteoartritis
Por un lado, está comprobado científicamente que el extracto de CBD inhibe la actividad de varios mediadores inflamatorios que están directamente relacionados con la artritis reumatoide, disminuyendo los síntomas y reduciendo el dolor.
Y por el otro, también se ha demostrado que el CBD inhibe la enzima lipoxigenasa (LOX), un mediador específico de la inflamación producida por la osteoartritis.
Dolores neuropáticos
Los dolores de origen neuropático están originados por la destrucción o el deterioro del tejido nervioso. Estos daños pueden producirse como consecuencia de:
- Trastornos neurodegenerativos, como la demencia o el Alzheimer
- Trastornos del sistema inmunitario
- Disfunciones metabólicas
- Exposición a productos tóxicos o venenosos
- Infecciones
El extracto de CBD, además de actividad antiinflamatoria, dispone de un notable efecto neuroprotector que ayuda a frenar el avance de los daños neurológicos.
En concreto, diversos trabajos científicos demuestran que el CBD es útil en el tratamiento de los dolores provocados por el daño neuropático causado por:
- Esclerosis múltiple
- Lesiones de la médula espinal
- Enfermedad de Parkinson
- Enfermedad de Huntington
El CBD actúa en estos casos:
- Reduciendo la transmisión del dolor a través de los nervios
- Desactivando los receptores vaniloides del dolor
- Protegiendo las células nerviosas de un mayor daño
- Reduciendo los procesos oxidativos
- Fortaleciendo los tejidos de la médula espinal y el cerebro
Dolor muscular
Muchas deportistas utilizan el aceite de CBD para la recuperación muscular entre cada entrenamiento. Todos coinciden en afirmar que el aceite de CBD les ayuda a relajar la tensión muscular, aliviar el dolor y rebajar rápidamente las inflamaciones.
En concreto, el CBD es especialmente eficaz para calmar el dolor muscular de aparición tardía, conocido coloquialmente con el nombre de agujetas.
Para obtener mejores resultados, los deportistas suelen combinar el aceite de CBD, administrado por vía oral, con una crema o ungüento que contenga el principio activo.
Los beneficios comprobados del aceite de CBD y del extracto de CBD en el dolor muscular incluyen:
- El bloqueo de las señales de dolor que llegan al cerebro
- La reducción de la inflamación de los músculos
- La relajación de los músculos tensos o espásticos
- La aceleración del proceso de reparación del tejido
Dolor provocado por fibromialgia
La fibromialgia es una enfermedad muy difícil de tratar. Se acompaña de un alto nivel de dolor muscular y articular, de carácter crónico, que puede afectar a todo el cuerpo de quien la padece.
Se presenta junto con fatiga, trastornos del sueño y deterioro cognitivo. La enfermedad no es curable y su progreso es, por desgracia, imparable.
Los beneficios del aceite de CBD en los casos de fibromialgia incluyen:
- El alivio del dolor crónico y la inflamación
- Una clara mejoría en la calidad del sueño
- La disminución de la ansiedad y el bajo estado de ánimo, característicos de quienes sufren esta afección
Dolor inducido por quimioterapia
Una investigación realizada en animales ha puesto de relieve que el CBD puede actuar sobre la hipersensibilidad dolorosa de los receptores nerviosos a la temperatura y la presión, un efecto secundario de muchos fármacos utilizados en quimioterapia.
Concretamente, en este trabajo se justifica que el CBD alivia este tipo de dolor al actuar sobre los receptores de serotonina en el cerebro.
Cómo usar aceite de CBD para el dolor
El aceite con extracto de CBD se comercializa envasado en frascos pequeños con cuentagotas. Para tratar el dolor, disponemos de tres métodos:
Administración sublingual
Depositaremos las gotitas de aceite de CBD bajo la lengua y esperaremos un par de minutos para que estas sean absorbidas por la mucosa.
Podemos eliminar los restos de producto bebiendo, a continuación, unos tragos de agua.
Ingestión directa por vía oral
Añadiremos las gotas de CBD a un vaso de agua o zumo de frutas y revolveremos bien la mezcla, justo antes de proceder a beberla directamente.
Adición de aceite de CBD a una crema hidratante comercial
Esta forma de aplicación tópica es útil en dolores muy focalizados, especialmente si son debidos a algún traumatismo o distensión provocada por un esfuerzo físico.
Añadiremos unas gotas de aceite de CBD a una crema hidratante y mezclaremos bien ambos componentes. A continuación, aplicaremos la mixtura en la zona dolorida, masajeando hasta su total absorción.
Si lo preferimos, también podemos optar por cremas y geles de laboratorio que ya incluyen el CBD entre sus ingredientes.
La aplicación tópica es compatible con la administración oral, redoblando el efecto calmante y la velocidad de respuesta al tratamiento.
Dosificación
El número de gotitas de CBD a utilizar para tratar el dolor depende de la concentración de CBD que tenga el aceite.
De todas formas, no hay lugar al error cuando se utilizan aceites de CBD: en los prospectos del producto se indican claramente las dosificaciones recomendadas.